Buenos días a tod@s:
Ya han pasado casi las Navidades, aunque para los que tenéis niños, quede todavía una parte muy importante de ellas, los Reyes.
Me gusta ir a ver la Cabalgata de Pamplona todos los años, voy desde pequeña, la verdad es que ahora da mucha alegría ver a los niños gritar con ilusión y emocionados: Melchoooooooor, Gaspaaaaaaaaar, Baltasaaaaaaaaaar cuando las carrozas van pasando cerca de ellos.
Aquí hacen un recorrido bastante largo, y si no te da tiempo a ir a verla a la salida, seguro que puedes ir a la mitad o al final de su ruta.
Además, claro, antes de la Cabalgata, a las 16:00 de la tarde, llegan a Pamplona y entran por el Portal de Francia (ya os lo enseñé en algún BloggerTraveller), es precioso.
Como nota de humor os puedo contar que aquí algunos tiran los caramelos que van repartiendo de forma normal, y otros tiran a dar, si, si, a dar, si te descuidas te sacan un ojo, ja, ja.
No sé en vuestras ciudades cómo lo organizan, si soléis ir o no, ya me contaréis, que me hace ilusión.
Bueno, y en mi casa, para esperar a los Reyes Magos, he preparado este año unas sencillas magdalenas con colores navideños, que les dejaré para cuando lleguen y espero que les gusten y no me traigan carbón, que creo que este año he sido bueníííííííísima.
INGREDIENTES: (15 magdalenas)
- 175 grs. de harina (yo usé integral de trigo).
- 100 ml de aceite.
- 25 grs. de mantequilla (fundirla un poco).
- 110 grs. de azúcar moreno.
- 50 ml. de leche.
- 2 huevos.
- Medio sobre de levadura.
- Ralladura de limón (opcional).
ELABORACIÓN:
- Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen.
- Añadimos el aceite, la leche, la mantequilla y la ralladura de limón y seguimos batiendo.
- Añadimos la harina tamizada a esta mezcla y la levadura hasta que estén integrados.
- Rellenamos las cápsulas hasta 2/3 de su capacidad.
- Meter 30 minutos en el frigorífico.
- Sacarlas y echar un poquito de azúcar por encima de la masa, justo antes de meterlas al horno.
- Precalentar el horno a 250 º y cuando las vamos a meter, bajar la temperatura a 220 º.
- Horneamos 20 minutos.
Nota: los puntos 5, 6 y 7 son clave para que vuestras magdalenas sean un éxito. Probadlo y ya me contaréis.
A lo largo de los años, he ido cambiando de gusto respecto a los Reyes, y últimamente el que más me gusta es Melchor, pero lo mismo cambio el año que viene. Mientras tanto, les pido de cosas materiales, lo que quieran, me conformo con poco.
Y poniéndome un poquito más seria, les pido salud, y alegría para disfrutar de la vida.
Os veo el viernes que viene, besos,
Ay Tatiana!! a mí me encanta la cavalcagata!! mi marido, de novios, venía a buscarme al trabajo, para bajar a vrla, y pasaba auténtica vergüenza conmigo, porque no paraba de gritar a los Reyes.
ResponderEliminarAhora la disfruto todavía más con mis hijas, desde las 3 de la tarde por ahí, para recibir a los Reyes en el portal de Francia, no puedo evitar emocionarme, y siempre se escapan las lágrimas, al verme ahí con mis pequeñas.
Por cierto las magdalenas,tienen una pinta impresionante.
Besikos y felices Reyes. Muaaaaa
A mi me gustan mucho los Reyes... Lo único malo es que son el final de la Navidad y la vuelta al trabajo y me cuesta bastante...
ResponderEliminarPero bueno, no nos queda otra! jajaja
Las magdalenas tienen una pinta buenísima! Y las cápsulas son una monada!
Un beso muy grande!
Qué pinta más buena y que bonitas que te han quedado. Yo estoy deseando que vengan los reyes, me hace mucho ilusión ,sobre todo por el peque, )) Un besazo guapísima !!!
ResponderEliminarQué bonitas Tatiana! Yo también disfruto los Reyes un montón, mucho más desde que están mis peques.
ResponderEliminarUn beso grande!!
Simples e deliciosas, ficaram tão bonitas.
ResponderEliminarBeijinhos e um bom ano
Te han quedado de lo más navideñas. Esa combinación de colores no falla en Navidad. Y las magdalenas tienen una pinta buenísima.
ResponderEliminarEs la primera vez que paso por tu blog y llevo un rato por aquí dando vueltas para ver tus publicaciones. Me quedo como seguidora para no perderme ni una. Besos
www.laurillafondant.blogspot.com
A mí también me gusta ir a ver la cabalgata. Cuando era pequeña, mis padres me llevan a la grandota de Madrid, pero hay tanta gente que ya me quedo en la de la zona donde vivo. Y mi rey favorito desde siempre es Melchor, pero yo creo que es porque me dejó una nota firmada un año cuando era pequeña. Jaja.
ResponderEliminarSeguro que los Reyes quedan encantados con tus magdalenas y te dejan muchos regalos ;)
Besos.
Hola! nosotras hemos vuelto a ir con la llegada de los sobrinos! seguro que con esas magdalenas te traen cosas preciosas! besis
ResponderEliminarhola!!! nosotros en casa ya casi no celebramos Reyes, pues los sobrinos ya son mayores!! y no quedan crios pequeños, lo haciamos todo, hasta poner agua a los camellos en la puerta, aunque alguna cosita hacemos para no perder tradición!, mi rey favorito es Baltasar, jeje
ResponderEliminarlas madalenas hmmmm ricas!
Besitos
Silvia
Quiero una de esas magdalenas Tatiana! Que tienen una pinta muy buenaaaaa! Yo también soy de las que va a la cabalgata todos los años y sin niños. Ya no tengo la excusa de llevar a mi prima pequeña porque tiene 19 años pero seguimos yendo con toda la ilusión del mundo.
ResponderEliminarBesosss!
Por cierto Tatiana, tienes un regalico en mi blog.
ResponderEliminarbesikos
Qué pinta Tatiana, son super lindos :-) Me encanta los toppers :-) Un beso y feliz semana!! Xx
ResponderEliminarjajaja Tatiana, te voy a "matar"... a ver cómo bajo esos kilitos extras de estas fiestas con esas recetas y consejos tan buenos que nos das.
ResponderEliminarBss.
Tatiana, me encanta el nuevo look que le has dado al blog, queda genial! =)
ResponderEliminarY estas magdalenas son una delicia seguro. Qué monas quedan con los toppers!
Un besote enorme guapa y feliz año!